fbpx
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Definición y función de las cookies

¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipos de cookies

  1. En función del propietario de la cookie:

1. · Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

2. · Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

  1. En función de la duración de la cookie:

1. · Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

2. · Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

  1. En función de la finalidad de la cookie:

1. · Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

2. · Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

3. · Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Asimismo es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc

4. · Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales

5. · Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc

A continuación se muestran las distintas cookies usadas en nuestra web.

Utilizamos cookies propias estrictamente necesarias para la autenticación de usuario, mantenimiento de la sesión.

- Cookies de sesión de Joomla.

- Eprivacy cookie: para la aceptación de nuestra política de cookies.

Además, los terceros prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:

Nombre del proveedor

Finalidad de la cookie

Descripción de la finalidad de la cookie

Si desea mas información sobre el uso de las cookies de este tercero

Google Analytics

Estudio de la audiencia

Obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia

Más información sobre Google Analytics

YouTube

Estado de la sesión

Registrar los vídeos más recientes que se han visto en un navegador específico.

Más información sobre YouTube

Facebook Plugin social

Compartir información

El plugin social de Facebook es una herramienta que el usuario puede utilizar para compartir información con sus contactos y/o amigos en Facebook

Más información sobre Facebook Plugin social

Facebook Connect Plugin

Compartir información

El plugin social de Facebook es una herramienta que el usuario puede utilizar para compartir información con sus contactos y/o amigos en Facebook

Más información sobre Facebook Connect Plugin

Google +1 Plugin

Compartir información

El plugin social de Google +1 es una herramienta que el usuario puede utilizar para compartir información con sus contactos y/o amigos en Google

Más información sobre Google +1 Plugin

Twitter Badge y Twitter Button Plugin

Compartir información

El plugin social de Twitter es una herramienta que el usuario puede utilizar para compartir información con sus contactos y/o amigos en Twitter

Más información sobre Twitter Badge y Twitter Button Plugin

Tu centro de formación en Sevilla

Formamos a personas para convertirlas en profesionales

 ¿A quién va dirigido?

Personas que cumpliendo los requisitos exigidos por la ley para el desempeño de la profesión como Oficial Vigilante de Seguridad, quieran pertenecer al sector de la Seguridad Privada.

 

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

  • Ser mayor de edad.
  • Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o bien que le sea aplicable lo dispuesto en la legislación sobre régimen comunitario conforme al Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo cobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un Convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
  • Poseer la aptitud psicofísica a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada, excepto para el personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
  • No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
  • No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
  • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.

  

¿Qué objetivos tiene el curso?

Objetivo General:

Adquirir los conocimientos sobre legislaciones y normativas relacionadas con el derecho procesal penal de conceptos sobre deontología relacionada con la profesión.

Adquirir las competencias técnicas profesionales para el ejercicio de funciones relacionadas con la vigilancia, prevención y protección de bienes, inmuebles y personas.

Objetivo específico:

Poderse presentar a las pruebas de selección que convoca la Secretaría de Estado de Seguridad, y cuya superación habilita, a su vez, para el ejercicio de la profesión, previa expedición de la tarjeta de identidad profesional.

¿Cuáles son los contenidos?

AREA JURIDICA.

AREA SOCIOPROFESIONAL.

AREA TÉCNICOPROFESIONAL.

AREA INSTRUMENTAL.

¿Cuál va a ser la metodología de impartición?

El objetivo de la acción metodológica para la impartición de este módulo está dirigido en todo momento a garantizar al alumnado la perfecta asimilación del programa oficial que exige el Ministerio del Interior en las diferentes áreas para ser capaces de superar el examen que marca la convocatoria oficial. Para ello se utilizara un método docente basado en clases presenciales donde el alumno adquirirá el conocimiento suficiente, estudiando paso a paso cada epígrafe de la presente convocatoria de una manera dinámica y contando con la participación en todo momento del alumnado.

Tanto las clases como los exámenes serán orientados a que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones de Vigilante de Seguridad y posteriormente terminado el curso puedan superar el examen final del centro así como las pruebas oficiales  para la obtención de la Tarjeta de Identidad Profesional organizadas por el Ministerio del Interior.

¿Cómo se va a evaluar?

En cuanto a la evaluación, se llevara a cabo de forma continua, estableciendo diferentes exámenes parciales de la materia que cada alumno ha tenido que ir superando. Las pruebas serán tipo test, con tres respuestas alternativas para respetar la forma y modalidad de examen que marca y exige la convocatoria oficial.

¿Qué diploma se va a obtener?

Se entregará al finalizar el curso un certificado de asistencia del alumno con el cómputo total de horas lectivas y su aprovechamiento.

Los alumnos que han superado el curso siendo calificado como aptos obtendrán el Titulo acreditativo de INSTITUTO ANDALUZ DE ENSEÑANZA como centro homologado del Ministerio del Interior, y que capacita para poder acceder a las pruebas que se celebraran en cada convocatoria.

¿Cuál es el equipo de profesores?

Todos nuestros profesores son especialistas en las áreas que imparten, estando debidamente acreditados por el Ministerio del Interior, además de tener una dilatada y exitosa carrera profesional y compaginándola con su carrera docente.

Modalidad: Presencial

Duración: 180 horas

Horario: Mañana /Tarde